HIP 2025

28 marzo 2025
HIP 2025

HIP 2025 recibió a más 50.000 empresarios y directivos de la hostelería en Madrid

 

Del 10 al 12 de marzo, la cumbre congregó en IFEMA Madrid a más de 800 firmas expositoras, un 31% más que en la edición anterior, que dieron a conocer las últimas soluciones y conceptos para impulsar la competitividad del sector.

El evento albergó Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro mundial de tendencias Horeca, que citó a nombres inspiradores de la talla de Joan Roca o José Elías y a líderes de firmas hoteleras como Four Seasons, Iberostar, Minor Hotels o Vincci

 

IFEMA Madrid fué el escenario de la cumbre que recibió a más de 50.000 empresarios, directivos y profesionales del sector Horeca, que acudieron con el propósito de inspirarse de los casos de éxito que se compartieron y de encontrar la solución con la que impulsar la competitividad de su negocio o área operativa.

Así, por primera vez, se han visto distinguidos los espacios de Foodservice Solutions, Coffee & Bakery, Smart Kitchens & Equipment, Automated Foodservice, Design & Experience, Digital World y Sociosanitario, entre otros, con los que se mejoró la experiencia según los intereses de cada visitante.

El concepto del “ready to eat” se postula como una de las grandes macrotendencias hosteleras de 2025

 

El segmento de platos preparados, que ha tenido un crecimiento del 41,5% entre 2018 y 2023, se ha convertido en una nueva opción para incrementar la rentabilidad de los negocios Horeca por el cambio de hábitos de consumo y la inflación.  HIP 2025 analizó el auge de la comida lista para consumir y el estado del delivery en España, de la mano de directivos de firmas como JustEat, Uber, Vicio, Goiko, KFC, Chalito o Manolo Bakes

 

La novena edición de HIP – Horeca Professional Expo, ha sido el escenario que ha llevado sobre la mesa las macrotendencias que se están viendo en la hostelería este 2025. Una de ellas, que se prevé que en los próximos doce meses coja aún más fuerza, es el “ready to eat”, concepto que refleja el cambio de hábitos de consumo actual. Y es que los platos preparados están en auge, sobre todo en los últimos años,

 

El consolidado crecimiento viene dado principalmente por la transformación de las prioridades de los consumidores, que prefieren descargarse de obligaciones diarias reduciendo su tiempo a cocinar, independientemente de la edad. Igualmente, los precios en la distribución alimentaria se mantienen más estables, por lo que facilita que el cliente actual, en un entorno de inflación, opte por lo que está listo para comer, que, de la misma manera, se puede percibir como más saludable. Estos factores llevan a que el retail sea el principal impulsor del “ready to eat” estimulando la innovación tanto en la parte de producto como de packaging o de experiencia.

 

De cafeterías de autor a galerías de arte dulce: la innovación llega al coffee & bakery para impulsar su desarrollo.

HIP 2025 estudió la evolución del sector de la pastelería y bollería en España, que se espera que crezca a un ritmo interanual promedio del 3,2% en el periodo 2025-2032  El mercado del café también será objeto de debate por sus posibilidades de incrementar la facturación y fidelizar a los clientes. Grandes firmas como Krispy Kreme, Dunkin’, Lotus, Europastry, Lavazza, Syra Coffee, East Crema o Pastelería Mallorca compartieron sus casos de éxito en la cumbre.

 

El café, en auge dentro y fuera del canal Horeca  España se ha posicionado en los últimos años como uno de los países europeos con mayor consumo de café, con un mercado dinámico y en continua expansión.

Bajo esta premisa, HIP 2025 reunió a grandes voces de la talla del cocinero, pastelero y empresario, Albert Adrià que, en colaboración con Lavazza, profundizó en las transformaciones que ha vivido la cultura del café. Igualmente, Francisco Tovar y Federico Duronio, subcampeón del mundo 2023 y campeones de España 2024, respectivamente, en Latte Art Grading System -certificación internacional que evalúa la técnica de crear diseños en la superficie de los espresso- compartieron las posibilidades de la bebida para captar y fidelizar clientes a fin de ser más competitivos.

 

La pastelería y la bollería se reinventan

Las inclinaciones en el ámbito de la bollería y pastelería pasan actualmente por la reducción de azúcares, la incorporación de alternativas veganas, la eliminación del gluten y de la lactosa, y la apuesta por los productos de proximidad, sin perder tampoco de vista la tradición. Para entender mejor los gustos de hoy en día, HIP 2025 ha explorado la evolución del bakery a través de las experiencias de un líder consolidado y una empresa emergente. Este es el caso de la conocida Pastelería Mallorca, con 94 años de historia, y de Oma by Luchi, firma joven que, tras su nacimiento durante la pandemia, ya ha conseguido devenir uno de los referentes en tartas y caprichos artesanos dulces en Madrid.

 

Alianzas que marcan la diferencia

Entre las estrategias de crecimiento del sector destaca cada vez más la colaboración entre marcas para generar productos con valor añadido, capaces de motivar al consumidor a probarlos. En este sentido, que llevó de protagonista la galleta Biscoff, de Lotus, destacando su proceso de integración con más firmas del sector, como Dunkin’, Europastry o Dúo Harinero.

 

Además, el referente mundial del donut que ha llevado a cabo distintos cobrandings, Krispy Kreme, con su CEO en España, Manuel Zamudio, dió a conocer el plan de expansión que tienen en el país con su desembarco este 2025.

Últimas noticias

Volver a Noticias
Excelencia en Marketing de Propiedades de Lujo. Koch & Varlet nombrada Mejor Agencia Inmobiliaria  en Costa Blanca
EVENTOS

Excelencia en Marketing de Propiedades de Lujo. Koch & Varlet nombrada Mejor Agencia Inmobiliaria en Costa Blanca

Koch & Varlet Luxury Realtors S.L. ha sido galardonada por Luxury Lifestyle Awardscon el prestigioso premio a la “Mejor Agencia de Marketing Inmobiliario de Lujo en la Costa Blanca Norte,...

28 marzo 2025
ARCOmadrid se confirma como cita imprescindible por la calidad de sus contenidos artísticos
EVENTOS

ARCOmadrid se confirma como cita imprescindible por la calidad de sus contenidos artísticos

La 44ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo superó la cifra global de 95.000 visitantes.   ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, clausura su...

28 marzo 2025
Estoy de acuerdo

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información aquí.